El Consejo Universitario anuló la resolución 01/15, que 
titulariza a los docentes sin examen, con el apoyo de los consejeros 
estudiantiles, lo que evidenció la debilidad de la Federación Universitaria Local (FUL) ya que solo dos de sus 
representantes abandonaron la sesión.
Después de nueve semanas de conflicto en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), se presentó un nuevo 
proyecto de documento con nueve artículos, el mismo que fue aprobado y hace 
referencia al proceso que se deberá seguir para la admisión, selección y 
contratación de docentes.
La aprobación de la resolución 03/15 fue por unanimidad con 43 
votos, tras el cuarto intermedio en la sesión para analizar la propuesta.
 El 
documento fue elaborado por la comisión del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) a la 
cabeza del rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) Waldo Albarracín, en la 
ciudad de La Paz y enriquecida durante la sesión por otros 
delegados.
El 
documento fue elaborado por la comisión del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) a la 
cabeza del rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) Waldo Albarracín, en la 
ciudad de La Paz y enriquecida durante la sesión por otros 
delegados.
Los dirigentes de la FUL decidieron retirarse y denunciaron que 
solo se trata de “maquillar” una norma ilegal que sigue permitiendo que los 
docentes ingresen sin examen. Para este lunes convocaron a una asamblea 
estudiantil, donde analizarán las futuras medidas de presión o caso contrario, 
si así se decide, aceptar la nueva resolución.
LOS ESTUDIANTES El dirigente de la FUL 
Alejandro Mostajo calificó de “vendidos” a los consejeros universitarios que se 
quedaron para la votación.
Advirtió que esta tercera resolución solo busca las 
evaluaciones internas, sin convocatoria pública, ni exámenes de competencia.
En el Consejo Universitario del 27 de mayo, fueron estos mismos 
representantes de los estudiantes que apoyaron en su demanda a la FUL, pero ayer 
no lo hicieron. La molestia de los dirigentes trostkistas llegó hasta las 
lágrimas.
LA RESOLUCIÓN El proyecto de resolución que en 
principio tenía solo seis artículos, fue modificado y se aumentaron tres más. 
Asimismo hubo una modificación del orden. Es así que el artículo primero deja 
sin efecto la resolución 01/15.
Los artículos fundamentales son la convocatoria a Congreso 
Institucional y la apertura de las puertas de la UMSS para dar continuidad 
académica.
También se reconoce la calidad de titulares a los docentes 
extraordinarios que accedieron a la cátedra por convocatoria pública, concurso 
de méritos, prueba de conocimientos o examen de suficiencia, con nota de 
aprobación avalado por el Consejo Facultativo. Es decir, procesos similares al 
establecido en el Reglamento Docente.
A su vez, la norma avala la calidad de los docentes titulares 
que accedieron a la cátedra con concurso de méritos, presentación y defensa de 
plan global, previa aprobación, con nota por encima de 60, en la prueba de 
conocimiento, como lo señala el Reglamento.
Otro punto establece que los docentes extraordinarios 
interinos, con una antigüedad ininterrumpida mayor o igual a cinco años, previa 
aprobación con nota superior a 60 en méritos, presentación y defensa de plan 
global y prueba de conocimiento, previsto en Reglamento, pueden titularizarse 
como ordinarios.
Por otro lado, los docentes deben presentar un posgrado en 
Educación Superior o aprobar un taller de actualización didáctica para 
convalidar el taller previsto en el Reglamento.
“Quienes no postulen a las modalidades de titularización 
prevista en la Resolución 03/15 permanecerán en el ejercicio de la docencia en 
la condición de interinos y sin modificación de su carga horaria”, señala otro 
artículo.
Competir para ser docente
Desde la Federación Universitaria Local (FUL) observaron que 
esta resolución aprobada ayer no contempla la competencia con docentes externos 
para acceder a la titularidad.
Así lo expresó el dirigente Alejandro Mostajo, durante su 
intervención en la sesión del Consejo Universitario.
“Lo que esquivan y evitan a como de lugar es el alma, el 
espíritu de toda esta movilización y lucha. Queremos que accedan a la cátedra 
compitiendo con profesionales del medio local, nacional e internacional”, 
manifestó.
Mostajo se respaldó en el reglamento docente que establece la 
evaluación y competencia frente a profesionales externos.
“¿Contra quiénes van a competir?, ¿contra su sombra o el 
espejo?”, dijo.
El dirigente intentó convencer a los miembros del Consejo de 
anular la resolución y convocar a un proceso de admisión y selección de docentes 
cumpliendo el reglamento.
3ra. Sesión para resolver conflicto en 
UMSS
La sesión del Consejo Universitario, realizada ayer, es la 
tercera en procura de una salida al conflicto que se arrastra hace nueve semanas 
en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
El 24 de abril se suspendió el encuentro, por falta de 
garantías, el 27 de mayo fracasó porque la resolución fue rechazada por la 
Federación Universitaria Local (FUL). Y la de ayer también fue desconocida por 
la FUL.
Bloquean avenida para protestar
Los dirigentes de la Federación Universitaria Local bloquearon 
ayer la avenida Blanco Galindo, a la altura del kilómetro 11, exigiendo la 
anulación de la Resolución de titularización docente en el Consejo 
Universitario.
La medida se suma a las protestas protagonizadas en los últimos 
meses por los estudiantes que piden a docentes dar examen para 
titularizarse.
Envían a pandillero a San Sebastián
Tras una audiencia de medidas cautelares realizada ayer, Carlos 
Eduardo Aiguana, alias “El Camba” fue enviado al penal San Sebastián con 
detención preventiva.
El integrante de la pandilla “Chicos de los Andes” es acusado 
de apuñalar a un estudiante de la carrera de Derecho en una de las protestas 
universitarias en rechazo a la titularización docente por resolución. El 
detenido aseguro que fue contratado por los estudiantes de la Facultad de 
Medicina para mezclarse entre los universitarios, junto a otras personas, y que 
le pagaron 300 bolivianos.// Opinión (BO)
 

![UNICEN (1990): Universidad Central [Bolivia]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2X-BLa0sFUvYU30ITFTal2dih9KIRHMRFAyCXNkxAdm5E6gzVjoy5yFp7mA11lP__pwvisagAfJZvWJS-7xNK6M8suc9btbfqcgzDPnR6x2xtrW6HN1Gsa6sGpZOAjT7nhbLEVdCAcOHB/w100/blog.png) 
 
 
 
0 Comentarios