En el mundo no es tan caro estudiar a nivel superior como en Estados Unidos, en donde inscribirse a algunas de las
universidades privadas puede llegar a costar más de 50,000
dólares por año. ¿Por qué es tan costosa la educación en la Unión Americana?
De acuerdo con un reportaje de la sucursal de
BBC en Estados Unidos, una de las instituciones más caras del país es
la Universidad George Washington, ubicada en la capital federal
estadounidense, la cual duplicó los precios de inscripción en las décadas
anteriores, durante la gestión de su expresidente Stephen Trachtemberg.
A decir de la publicación, Trachtemberg
invirtió en infraestructura: dormitorios sofisticados, instalaciones deportivas
de última generación y salones de clase con tecnología
avanzada. La estrategia fue hacer más atractiva la universidad y más costosa, lo
cual se cumplió.
“Si un estudiante ingresa y después consigue trabajo, quiere decir que la universidad cumplió con el objetivo que deseaba, que la sociedad deseaba y si los estudiantes pueden pagar la deuda, eso no es problema”, dice el expresidente de la GW al medio de comunicación.
Sin embargo, hay familias que no tienen las posibilidades
económicas para pagar los altos costos de las matriculas, razón por las que los
estudiantes tienen que trabajar en uno o hasta dos empleos y se
tienen que endeudar con préstamos federales de mínimo 40,000 dólares al terminar
sus estudios universitarios. ¿Pero por qué hacerlo así? ¿Vale la pena?
El director del Centro de Educación y Fuerza Laboral de
la Universidad de Georgetown, Anthony Carnevale, justifica ese
modo de vida en Estados Unidos de la siguiente manera: “Cuando hablas de tu
carrera y cuánto dinero vas a ganar, tu inversión universitaria básicamente es
tu pago inicial”.
Carnevale añade, en entrevista con el mencionado sitio, que
debido a que los estadounidenses no tienen programas de protección social, como
muchos países europeos, los títulos universitarios de la Unión
Americana valen más y los estudiantes son más cotizados.
A principios de año, la Universidad George
Washington publicó el costo de su matricula para el ciclo escolar
2015-16, el cual es de 50,357 dólares, es decir, 3.4% más caro que el ciclo
escolar. Sin embargo, mientras los costos de las matriculas en universidades de
Estados Unidos no tengan un límite o estén regulados, los mismos podrían
ascender año con año.
Una de las soluciones que plantea el reportaje de la BBC es
tomar los cursos virtuales que ofrecen muchas universidades de estadounidense,
los cuales ofrecen las misma calidad académica, pero sin necesidad de acudir al
campus ni ver cara a cara a los profesores.// Vive USA.mx
0 Comentarios