La federación Universitaria Local (FUL) reabrió ayer en la tarde
las puertas del campus principal de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) que permanecieron
cerradas durante más de tres meses en rechazo a la titularización de docentes
extraordinarios que fue anulada en la última sesión de Consejo Universitario.
LA JORNADA
Dando cumplimiento al acuerdo de seis puntos suscrito y
aprobado en la sesión de Consejo Universitario del fin de semana, estudiantes de
base y la FUL reabrieron las puertas de la universidad la tarde del lunes para
posibilitar que los estudiantes participen de las asambleas facultativas y
reprogramen los calendarios académicos.
“Estamos cumpliendo nuestro compromiso de abrir las puertas para que cada asamblea reprograme sus calendarios y eso se tiene que respetar como el caso de Economía que han pasado cursos de invierno, en Tecnología la Facultad ha decidido el cierre del semestre, en Humanidades están reprogramando desde cero”, explicó el dirigente de la FUL, Alejandro Mostajo.

El dirigente universitario, dijo que con la presencia de un
Notario de Fe pública se abrieron todas las puertas de acceso a las diferentes
facultades de la UMSS para que conste en acta el estado y objetos materiales que
se encontraban al interior del campus principal asegurando que muchos objetos
habrían sido sustraídos antes del paro de la FUL.
“Hay la intención de querer culparnos de ciertos robos que hubo internamente cuyos responsables son las autoridades, administrativos, a lo largo de los últimos años, el inventario llega a seis millones de bolivianos”, denunció.
MARCHA
No obstante, pese abrir las puertas, los dirigentes de la FUL
convocaron para este martes a una marcha que tendrá la participación de varios
sectores sociales exigiendo la renuncia del Rector, secretario general (Rolando
López) y dirigente de la Federación Universitaria Docente (FUD) Juan Ríos.
“Las movilizaciones continúan, el rector Waldo Jiménez tiene plazo de 48 horas para presentar su renuncia y responder ante la ley por ser el directo responsable de los hechos de violencia que hemos vivido”, sostuvo.
Tras la asamblea informativa de la FUL, los estudiantes se
dirigieron cerca del mediodía hasta el Seguro Social Universitario (SSU) para
solidarizarse con su compañero John Néstor Copaga quien permanece en terapia
intensiva tras la operación que le realizaron en días pasados debido al impacto
de una granada de gas que tuvo en la cabeza durante los enfrentamientos en la
universidad.
“El paciente se encuentra en proceso de recuperación, se le están sacando tomografías, todavía su diagnóstico es reservado”, informó el médico de turno.
Posteriormente, se dirigieron hasta el Rectorado en el paseo
del Prado donde tapiaron simbólicamente la puerta de ingreso insistiendo en que
no permitirán que el Rector vuelva a ingresar a sus oficinas.
En conferencia de prensa, los senadores Arturo Murillo y Ciro
Zabala, indicaron que realizarán un seguimiento a la solución del conflicto de
la UMSS y posteriormente, presentarán en el parlamento un proyecto que plantea
restructuraciones en todo el sistema universitario.// El Diario.net
0 Comentarios